
El proyecto LARGO Residências nació en 2011 como resultado de las intervenciones artísticas, en máxima interacción tanto con la población local como con el territorio, y el grupo de trabajo del programa BIP/ZIP (Bairros de Intervenção Prioritária/Zonas de Intervenção Prioritária) reconociendo en esta propuesta, un papel potencial en el proceso de regeneración socio-urbana del eje Anjos-Intendente-Mouraria. En 2012, Associação SOU fundó la Cooperativa Cultural SOU LARGO, dando origen al nuevo proyecto “LARGO Residências”.
Cuando la cooperativa se instaló en Largo do Intendente, comenzó realizando un trabajo creativo de calle, a través de un proceso que se fue desarrollando de manera paulatina, en estrecha relación con la comunidad, sabiendo escuchar y tener presentes los problemas, opiniones y deseos, creando lazos de confianza. LARGO Residências no salió al campo con una idea previa para ser realizada de acuerdo con sus premisas, por el contrario, fue de la conexión con la comunidad que comenzaron y continúan surgiendo ideas para los diferentes proyectos artísticos y sociales realizados. por la cooperativa.
Después de un proceso, aún en curso, de transformación urbana generalizada, en el que se han incluido los barrios de Intendente, Anjos y Mouraria, aún existen muchas debilidades en estos territorios, que muestran de manera creciente los contrastes socioeconómicos.
Con el objetivo principal de promover el arte, la cultura, la creatividad y el conocimiento, entendidos como factores determinantes al éxito y la sostenibilidad de los procesos de regeneración social y urbana, la idea central del Largo es alimentar un edificio preparado para recibir y producir obras de diferentes áreas artísticas, así como proyectos de investigación y trabajos académicos de campos tan diversos como la antropología, sociología, psicología o arquitectura. En este escenario, se garantizan los medios técnicos y económicos necesarios, principalmente de subvenciones públicas.
Para hacer posible que las ideas descritas se hicieran realidad, desarrollaron un ecosistema económico basado en tres negocios sociales: alojamiento, cafetería y tienda. Éstos ejes constituyen en piezas complementarias de un mismo edificio en el que conviven artistas -residentes o no- implicados en la parte creativa del proyecto, y visitantes que, inicialmente de paso, deciden quedarse porque se identifican con la filosofía de LARGO. De esta manera, se producen experiencias únicas y ricos intercambios, dentro de un formato que permite asegurar la sostenibilidad del proyecto en su conjunto: ¡las empresas sociales alimentan las actividades culturales y sociales de la cooperativa!
Para más información:
https://www.largoresidencias.com/